Fefi

Nací en pleno barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Aprendí a desenvolverme en la cocina gracias a mi madre y, en especial, a mi abuela, de la que aprendí trucos y recetas. Con el tiempo he ido creando algunas nuevas y adaptando otras.

diciembre, 2012

  • 8 diciembre

    Ensalada de melón, langostinos, lechuga y aguacate

    Ensalada de melón, langostinos, lechuga y aguacate

    Esta ensalada de melón, langostinos, lechuga y aguacate es ideal para los días en que haga mucho calor. Sobre todo en verano, que es la época del melón. El frescor y el dulzor que le da el melón a los platos de ensalada es fantástico y la combinación entre el melón y el aguacate es simplemente deliciosa.

  • 5 diciembre

    Hojaldre relleno con fresas y nata

    Hojaldre relleno con fresas y nata

    Este hojaldre relleno con fresas y nata es un postre muy rico y muy fácil de hacer. Acompañado con unas fresas, fruta fresca donde la haya, que gustará tanto a adultos como a niños y sobre todo a los golosos. Nos sacará de un apuro cuando tengamos pocos ingredientes por casa.

  • 1 diciembre

    Chocos con garbanzos

    Chocos con garbanzos

    Esta receta de chocos con garbanzos se elabora con frecuencia en Huelva. Me ha parecido un plato muy sencillo de hacer y riquísimo. Sobre todo para las fechas en que empieza a hacer frío y el cuerpo te pide platos calentitos y de cuchara.

  • 1 diciembre

    …menestra procede de la palabra italiana «minestra»?

    Menestra de verduras, hervir las verduras congeladas

    …menestra procede de la palabra italiana «minestra»? La palabra menestra es de origen latino y procede de la palabra italiana «minestra», que significa «servir a la mesa». De ella surge también la palabra «minestrone», famosa sopa de verduras. En la cocina ecuatoriana, la menestra puede llevar lentejas, fréjol, garbanzos, etc. Cuando es de fréjol se agrega cuerito de chancho; también …

noviembre, 2012