Estas ricas croquetas de espinacas, jamón y piñones son una estupenda opción para no preparar siempre las mismas croquetas de pollo o pescado. Van dedicadas a mi nieto, pues le encantan.
marzo, 2014
febrero, 2014
-
22 febrero
Pastel cordobés
Este pastel cordobés, aunque nos parezca algo diferente, es típico de Córdoba y se elabora el 24 de octubre en honor a San Rafael, patrono de la ciudad.
septiembre, 2013
-
4 septiembre
Arroz cántabro
El arroz admite miles de formas de cocción y esta es una receta que utilizan en Cantabria.
agosto, 2013
-
17 agosto
Tapa de jamón, queso brie y aceitunas
El jamón puede ser usado como aperitivo de múltiples formas. Te propongo ésta muy sencilla y con ingredientes muy simples.
diciembre, 2012
-
26 diciembre
Crema de champiñones
Esta crema de champiñones es un primer plato muy rico y sencillo de preparar, ideal para disfrutar en cualquier ocasión especial, sobre todo cuando apetece algo calentito.
noviembre, 2012
-
28 noviembre
Sopa de ajos
Ahora que hace ya bastante fresquito, sobre todo en la Península, es hora de elaborar una sopa de ajo, fácil y muy económica, para éstos tiempos en los que el bolsillo está prácticamente vacío.
octubre, 2012
-
6 octubre
Croquetas de jamón serrano y huevos duros
Las croquetas, ese plato tan típicamente español, se pueden hacer de muchos tipos. Este día he hecho croquetas de jamón serrano y huevos duros para aprovechar un trozo de jamón serrano. ¡Pruébalas!
agosto, 2012
-
15 agosto
Solomillo de cerdo envuelto en bacon
Este solomillo de cerdo envuelto en bacon es una receta sencillita y sabrosa, con la cual quedarás muy bien con tus comensales. Ideal para cualquier ocasión especial.
julio, 2012
-
11 julio
Guiso de judías con tomate
Esta forma de hacer las judías es diferente ya que al llevar una salsa de tomate le da un sabor muy rico y, además, son muy fáciles de hacer. Anímate y prepara un sabroso guiso de judías con tomate.
junio, 2012
-
19 junio
Flamenquines
Los flamenquines son un plato fácil de hacer, que gusta tanto a los niños como a los adultos, y que puedes acompañar de una buena ensalada, papas fritas o lo que te diga la imaginación. Tienen su origen en Bujalance, en honor a los flamencos rubios que llegaron acompañando a Carlos V.