Estas famosas rosquillas son típicas de Madrid, especialmente en las fiestas de San Isidro. Las tontas son muy fáciles de hacer. Para las listas tienes que hacer un almíbar y cubrirlas con un glaseado. Si sigues las instrucciones podrás preparar estas rosquillas de San Isidro sin problemas.
Ingredientes
Para las rosquillas:
- 500 gramos de harina de trigo de todo uso
- 5 huevos
- 200 gramos de azúcar blanquilla
- 50 mililitros de aceite de girasol (o aceite de oliva suave)
- 25 mililitros de licor de anís (usé Marie Brizard)
- 2 cucharaditas de anís en grano
- 16 gramos de levadura química
- una pizca de sal
Para pincelar las rosquillas antes de hornearlas:
- 1 yema de huevo
Para el almíbar:
- 100 gramos de azúcar blanquilla
- 50 mililitros de agua para el almíbar
Para el glaseado:
- 100 gramos de azúcar glas
- 1 clara de huevo (unos 25 gramos)
- el zumo de medio limón
Instrucciones
- Empezamos preparando las rosquillas y para ello ponemos en un bol grande los huevos y el azúcar blanquilla...
- ... batiéndolos con unas varillas manuales hasta que tengas una mezcla homogénea con el azúcar disuelto, pero sin sobrebatir.
- Seguimos vertiendo el aceite elegido (usé de girasol) y el anís (usé Marie Brizard) mezclándolos.
- Preparamos las dos cucharaditas de anís en grano...
- ... agregándolas a la mezcla anterior ligeramente triturados.
- Tamizamos y mezclamos la harina, la levadura química y la pizca de sal...
- ... y lo vamos agregando a la mezcla anterior en varias porciones.
- Amasamos hasta tener una masa homogénea que se pegará a las manos.
- Tapamos el bol y lo refrigeramos al menos durante una hora.
- Entonces retomamos la masa y con las manos aceitadas tomamos porciones de masa de unos 35 – 40 gramos que boleamos...
- ... y le hacemos un agujero central para darle la forma de rosquillas que colocamos en una bandeja de horno forrada con papel de horno y separadas entre sí porque crecerán al hornearlas.
- Antes de hornearlas las pincelamos con la yema batida con ayuda de un pincel de silicona.
- Precalentamos el horno a 200ºC y las ponemos a hornear teniéndolas durante unos 12 – 15 minutos sin dejar que se doren demasiado porque endurecerán después.
- La superficie de las rosquillas suele cuartearse.
- Entonces las sacamos del horno...
- ... y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Tus rosquillas de San Isidro tontas están ya listas para comer.
- Seguimos haciendo las listas y para ello, una vez horneadas de la misma forma, las ponemos en una rejilla...
- ... y preparamos un almíbar poniendo en un cazo el azúcar blanquillo con el agua,
- dejándolo hervir durante unos 4 minutos hasta que el azúcar se haya disuelto...
- ... e impregnamos cada rosquilla en el almíbar, vuelta y vuelta, retirándolas con unas pinzas...
- ... dejándolas atemperar en la rejilla puesta sobre una bandeja.
- El último paso es preparar el glaseado y para ello ponemos el azúcar glas, la clara de huevo y el zumo de medio limón en un cuenco removiendo hasta que la glasa esté con la textura deseada.
- Bañamos las rosquillas solo por la parte superior...
- ... y colocándolas de nuevo en la rejilla.
- Tendremos que esperar a que el glaseado se seque del todo.
- Tus rosquillas de San Isidro listas están ya para comer.
Nutrición
Ración: 100gramosCalorías: 400kcal
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
El Rincón de Afi Recetario personal de Afi donde podrás encontrar recetas diversas, fáciles, ricas, canarias y, sobre todo, para todos los bolsillos. ¡Y con muchas fotos del paso a paso!























