Pan de Calatrava

Pan de Calatrava

 

Este pan de Calatrava es una receta típica de Murcia. Se trata de una especie de pudin, un postre riquísimo y fácil de preparar, que lleva magdalenas o sobaos y crema flanera y se cocina al baño María. ¡Pruébalo!
Sin votaciones
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Postre, Repostería
Cocina Cocina Tradicional, Repostería tradicional
Raciones 8 personas
Calorías 350 kcal

Ingredientes
  

  • 5 huevos
  • 500 mililitros de leche
  • 150 gramos de azúcar blanquilla
  • la ralladura de un limón
  • un poco de canela molida
  • 5 - 6 magdalenas (unos 200 gramos) o sobaos medianos
  • caramelo líquido

Elaboración paso a paso
 

  • Empezamos elaborando un caramelo que vertemos en el molde que vayamos a utilizar, en este caso usé una flanera convencional, impregnando todo el fondo.
    Pan de Calatrava, impregnar de caramelo el molde de la flanera
  • Mientras el caramelo va atemperando preparamos los sobaos...
    Pan de Calatrava, preparar los sobaos
  • ... y los troceamos poniéndolos en un recipiente...
    Pan de Calatrava, trocearlos y ponerlos en un recipiente
  • ... para luego añadirlos al molde sobre el caramelo atemperado.
    Pan de Calatrava, añadirlos al molde
  • El siguiente paso es separar las claras...
    Pan de Calatrava, separar las claras
  • ... de las yemas de los huevos,
    Pan de Calatrava, separar las yemas
  • batiendo las claras a punto de nieve con ayuda de unas varillas eléctricas.
    Pan de Calatrava, batir las claras a punto de nieve
  • Seguidamente le añadimos las yemas y batimos ligeramente para integrarlas.
    Pan de Calatrava, añadir las yemas
  • Luego agregamos la canela y la ralladura de limón.
    Pan de Calatrava, añadir la canela y la ralladura de limón
  • Preparamos la leche...
    Pan de Calatrava, preparar la leche
  • ... vertiéndola a la mezcla anterior junto con el azúcar blanquilla.
    Pan de Calatrava, verterla sobre la mezcla anterior con el azúcar
  • Una vez batidos todos los ingredientes de la crema la vertemos con cuidado en el molde sobre los sobaos, haciéndolo poco a poco hasta que hayamos volcado toda la mezcla y rellenado el molde.
    Pan de Calatrava, verter la mezcla sobre los sobaos
  • Precalentamos el horno con una bandeja con unos 3 – 4 centímetros de agua caliente para hacer la preparación al baño María.
  • Introducimos el molde en la bandeja y horneamos a 200ºC durante 25 – 30 minutos comprobando con palito que salga seco.
  • Sacamos del horno y lo dejamos enfriar.
  • Para desmoldarlo pasamos un cuchillo por el borde del molde y lo volcamos, poniéndolo boca abajo, sobre la bandeja de presentación.
    Pan de Calatrava, hornear al baño María y desmoldar
  • Tu pan de Calatrava está listo para comer.
  • Córtalo en porciones y sírvelo.
    Pan de Calatrava, sugerencia de presentación
  • En mi caso lo acompañé con unas fresas frescas troceadas y nata montada.

Nutrición

Ración: 100gramosCalorías: 350kcal
Keyword pan de Calatrava de Murcia, pudin de Murcia
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
Pan de Calatrava

Pan de Calatrava

Acerca de Fefi

Nací en pleno barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Aprendí a desenvolverme en la cocina gracias a mi madre y, en especial, a mi abuela, de la que aprendí trucos y recetas. Con el tiempo he ido creando algunas nuevas y adaptando otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Votaciones