Estas pastas de almendra se las vi hacer a Alicia de la localidad toledana de Robledo del Mazo en un programa de Los Fogones Tradicionales y llevan el nombre de la localidad donde las preparó. Te recomiendo que las pruebes porque son riquísimas.
Ingredientes
- 375 gramos de harina de trigo de todo uso
- 2 huevos
- un chorrito de anís
- 150 gramos de almendras sin piel picadas
- la ralladura de un limón
- 125 gramos de azúcar blanquilla
- 200 gramos de manteca de cerdo
- 4 cucharadas de azúcar adicional (para recubrir las pastas)
- un poco de agua (para agregar al azúcar para recubrir las pastas)
Instrucciones
- Empezamos la elaboración preparando la manteca de cerdo,
- sacando la ralladura de un limón...
- ... y pesando las almendras sin piel.
- Las trituramos ligeramente, de forma que queden trocitos que se noten al comer las pastas.
- En un bol grande colocamos la harina...
- ... y le hacemos un hueco en el centro donde iremos echando los huevos,
- el azúcar, las almendras picadas, la ralladura de limón y el chorrito de anís...
- ... y por último, y poco a poco, trocitos de manteca de cerdo.
- Utilizando las manos vamos amasando bien todos los ingredientes hasta que quede una masa que no se pega a las paredes del bol ni a las manos.
- Tomamos porciones de la masa, hacemos bolitas del tamaño de una pelota de golf, las aplastamos con las palmas de las manos y les damos forma ovalada poniéndolas en una bandeja de horno sobre papel de hornear.
- Para recubrirlas ponemos unas cucharadas de azúcar con un poquito de agua...
- ... que mezclamos con los dedos de las manos y vamos cogiendo puñaditos de la mezcla y los ponemos sobre las pastas de almendra.
- Precalentamos el horno a 200ºC y metemos la bandeja horneándola de 15 – 17 minutos hasta que estén bien tostaditas.
- Pasado el tiempo las sacamos del horno...
- ... y las ponemos a enfriar sobre una rejilla.
- En la cocina queda un olor intenso a almendras y el azúcar queda perlada encima de las pastas.
- Las pastas de almendra de Robledo del Mazo están listas para comer.
- Si quieres guardarlas ponlas en un recipiente hermético y se podrán mantener varias semanas aptas para el consumo.
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
El Rincón de Afi Recetario personal de Afi donde podrás encontrar recetas diversas, fáciles, ricas, canarias y, sobre todo, para todos los bolsillos. ¡Y con muchas fotos del paso a paso!
















