Los bizcochos de soletilla me encantan desde que era pequeñita, tanto para comerlos solos como acompañados, y si encima son caseros tienen un encanto particular que los hace irresistibles, ¡pruébalos!
Ingredientes
- 3 huevos talla L
- 90 gramos de harina de repostería
- 75 gramos de azúcar blanquilla
- una pizca de sal
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- azúcar glass (para espolvorear los bizcochos)
Instrucciones
- Empezamos la elaboración separando las claras de las yemas de los huevos.
- Ponemos las claras en un bol con la pizca de sal y las batimos con varillas eléctricas hasta que empiezan a montar y entonces vamos echando, poco a poco, el azúcar blanca sin dejar de batir hasta que estén bien montadas.
- En otro bol ponemos las yemas y las batimos con las mismas varillas hasta que blanqueen.
- En dicho momento empezamos a verter las claras montadas con el azúcar a las yemas batidas, poco a poco, incorporándolas con movimientos envolventes y ayudándonos de una lengua.
- Continuamos añadiendo el merengue a las yemas batidas...
- ... incorporándolas con la espátula hasta que terminemos de añadir el merengue.
- A continuación añadimos la harina tamizada con la levadura poco a poco...
- ... y seguimos incorporando con movimientos envolventes hasta que la harina esté toda integrada.
- Entonces lo metemos en una manga pastelera con boquilla redonda grande (de 1.5 – 2 centímetros).
- Preparamos las bandejas de horno recubriéndolas con papel de hornear y vamos extendiendo bastones de masa con la manga pastelera inclinada y pegada al papel de hornear con una longitud de 7 – 8 centímetros, poniéndolos separados uno del otro.
- Cuando vayamos a meterlos en el horno los espolvoreamos con el azúcar glass utilizando un colador.
- Precalentamos el horno a 180ºC, los metemos en el horno y los horneamos durante unos 12 minutos. Los sacamos del horno cuando los veamos ligeramente dorados.
- Una vez sacados del horno los ponemos a enfriar sobre una rejilla.
- Utiliza una espátula, un cuchillo o despégalos manualmente para separarlos del papel de horno.
- Los bizcochos de soletilla están listos para comer.
- Por cierto, cuando era pequeña y mi madre los compraba en las dulcerías los llamaban "lenguas de pájaro".
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
El Rincón de Afi Recetario personal de Afi donde podrás encontrar recetas diversas, fáciles, ricas, canarias y, sobre todo, para todos los bolsillos. ¡Y con muchas fotos del paso a paso!















