La bica es un bizcocho típico de la repostería gallega hecho con ingredientes tradicionales, muy esponjoso y con la peculiaridad de que lleva nata. Su elaboración es sencilla y el resultado es fantástico.
Ingredientes
- 400 gramos de harina de repostería
- 1 sobre de levadura en polvo
- 4 huevos grandes
- 200 gramos de azúcar blanquilla
- 200 gramos de mantequilla en pomada
- 200 mililitros de nata
- 3 o 4 cucharadas de azúcar blanquilla (para espolvorear)
Elaboración paso a paso
- Tamizar la harina y la levadura y reservar.
- Echar en un bol los huevos y el azúcar...
- ... y batir con varillas eléctrica durante unos cinco minutos hasta que estén espumosas y hayan duplicado su volumen.
- Agregar la mantequilla derretida y seguir batiendo hasta integrar.
- Ir añadiendo, poco a poco, la nata...
- ... sin dejar de batir.
- A continuación agregar la mezcla de harina con levadura en tres o cuatro tandas, mezclando manualmente usando lengua con movimientos envolventes hasta tenerla incorporada.
- Engrasar y enharinar el molde a utilizar, precalentar el horno a 170ºC y verter la mezcla en el molde alisando la superficie con la lengua.
- Lustramos la bica espolvoreando tres o cuatro cucharadas de azúcar blanquilla por encima.
- Metemos en el horno y horneamos durante 45 – 50 minutos comprobando con palito que la bica está bien cocida.
- La sacamos del horno y la dejamos enfriar para después desmoldarla.
- A la hora de consumirla la partimos en porciones.
- Esta bica gallega está lista para comer.
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
Hola! A qué te refieres con levadura? Soy mexicana y acá le dicen levadura al polvo para leudar masas pesadas… polvo de hornear es lo que usas? Tipo Royal o algo así? Gracias por tu tiempo y espero haberme dado a entender. Saludos!
Hola, Andye. La levadura que lleva la Bica Gallega es la levadura química. En realidad no es levadura sino un impulsor, que lleva una combinación de un acidulante y un gasificante (normalmente ácido tartárico con bicarbonato). No es la levadura de panadería. Hay muchas marcas comerciales y una de ellas es la que tu indicas (Royal). Besos. Afi.
Que tamaño de molde has usado?
Hola, jmdog. He utilizado un molde rectangular de silicona de 28 x 22 centímetros, pero puedes utilizar un molde rectangular para bizcochos e incluso un molde para brownies. Saludos. Afi.