La receta que te traigo en esta ocasión es una receta del convento de Las Monjas Clarisas de Portugalete y para prepararla he seguido las indicaciones de Carmen Millán: se trata de unas ricas Rosquillas Portugalujas y en casa triunfaron. ¡Se las comió hasta la pequeña Luna!
Ingredientes
- 3 huevos
- 600 gramos de harina de trigo de todo uso
- 9 cucharadas de azúcar blanquilla
- 9 cucharadas de aceite de oliva
- 6 cucharadas de anís (usé Marie Brizard)
- 1 cucharadita de canela molida
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 limón en ralladura
Para freír:
- aceite de girasol
Para aromatizar el aceite de girasol:
- tiras de piel de limón sin la parte blanca
Instrucciones
- Empezamos la elaboración poniendo en un bol grande los huevos con las 9 cucharadas de azúcar batiendo con varillas eléctricas hasta duplicar su volumen.
- Entonces vertemos el aceite de oliva, el anís, la ralladura de limón y la cucharadita de canela en polvo y seguimos batiendo con las varillas eléctricas hasta integrar.
- Mezclar la harina de trigo con el sobre de levadura e ir añadiéndolo, poco a poco, a la mezcla anterior usando una lengua y con movimientos envolventes. Cuando espese lo suficiente tendremos que amasar manualmente.
- La cantidad de harina que he indicado es aproximada y dependerá de la que te pida al amasar.
- Empecé con 500 gramos de harina y fui añadiendo, cucharada a cucharada, hasta 575 gramos, momento en el que la masa ya no se pegaba a los dedos ni a las paredes del bol.
- Formamos una bola con la masa y la dejamos reposando unos 30 minutos.
- Cuando vayamos a hacer las rosquillas cogemos porciones de masa del tamaño de una nuez pequeña ...
- ... y con el dedo índice hacemos un agujero en el centro que vamos ampliando hasta que tenga forma de rosquilla.
- Ponemos el aceite de girasol en un cazo o en un caldero al fuego con las tiras de piel de limón para aromatizarla y cuando esté caliente vamos poniendo las rosquillas.
- Pasados unos minutos retiramos las pieles de limón y dejamos que las rosquillas vayan dorando por uno de los lados...
- ... para luego darles la vuelta.
- El momento de sacarlas del cazo o el caldero es cuando hayan aumentado su volumen y estén doraditas.
- Las saqué con dos cucharas soperas y ponemos las rosquillas a escurrir sobre papel de cocina.
- Tus Rosquillas Portugalujas están listas para comer.
- Guárdalas en un recipiente hermético.
Nutrición
Ración: 100gramosCalorías: 292kcal
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
El Rincón de Afi Recetario personal de Afi donde podrás encontrar recetas diversas, fáciles, ricas, canarias y, sobre todo, para todos los bolsillos. ¡Y con muchas fotos del paso a paso!












