Empezamos elaborando con antelación la crema pastelera para que se enfríe.
Hice 250 mililitros de crema pastelera al microondas (
leer receta).
Una vez hecha la cubrimos con film pegada a la superficie para evitar que se formen costras y cuando enfríe la guardamos en la nevera.
Lo siguiente es elaborar las filloas (
leer receta) y para ello ponemos los huevos en un bol y los batimos bien.
Tamizamos la harina y mezclamos ambos ingredientes.
Luego añadimos el azúcar moreno y la leche y continuamos mezclando los ingredientes pudiendo ayudarnos con una minipimer.
Nos queda agregar el agua, que vertemos poco a poco...
... sin dejar de batir hasta que la mezcla tenga una consistencia muy fina.
Calentamos una sartén antiadherente y la untamos con un trozo de manteca o con mantequilla untada en papel de cocina y vamos vertiendo porciones de la mezcla con un cucharón...
... moviendo la sartén para que se extienda por toda su superficie.
Cuando veas que aparecen burbujitas en los bordes puedes darle la vuelta ayudándote de una pala de madera y los dedos de la otra mano para que se haga por la otra cara.
Cuando hayan dorado por las dos caras las retiramos de la sartén...
... y las vamos apilando en un plato.
Cuando estén frías tanto las filloas como la crema pastelera, empezamos el montaje de la tarta.
Empezamos poniendo una de las filloas en la base de la tarta...
... colocando un par de cucharadas de crema pastelera encima que extendemos con el dorso de una cuchara.
Continuamos colocando capas de filloas...
... y crema pastelera...
... de manera sucesiva hasta que terminemos con todas las filloas.
Vamos a cubrir la tarta con una ganache de chocolate y para ello ponemos en un cazo al fuego la mantequilla y el chocolate negro troceado.
Cuando la mantequilla esté caliente y haya derretido retiramos el cazo del fuego y removemos con una cuchara hasta que el chocolate haya fundido y tengamos una mezcla integrada.
Vertemos la ganache encima de la tarta de filloas empezando por el centro...
... extendiéndola por toda la superficie...
... sin preocuparnos con la cantidad...
... y que se derrame por los bordes resbalando por los laterales de la tarta.
Cuando el chocolate se haya atemperado la guardamos en la nevera hasta el momento de su consumo.
Entonces la sacamos de la nevera y la cortamos con un cuchillo de sierra para obtener porciones.
La tarta de filloas con relleno de crema pastelera y cobertura de chocolate está lista para comer.
Es aconsejable utilizar cuchillo y tenedor para ello, porque las laminillas de las filloas se separan fácilmente.