Go Back
Imprimir
Imagen de Receta
Instruction Images
–
+
servings
Smaller
Normal
Larger
Esta
tarta de queso japonesa
(tipo
suflé o soufflé
) es peculiar ya que lleva en sus ingredientes un merengue que la hace suflar.
5
de 1 voto
Imprimir receta
Pinear receta
Tiempo de preparación
20
minutos
min
Tiempo de cocción
50
minutos
min
Tiempo total
1
hora
h
10
minutos
min
Plato
Postre
Cocina
Japonesa
Raciones
6
personas
Ingredientes
1x
2x
3x
3
huevos
300
gramos de
queso crema
tipo Philadelphia
40
gramos de
azúcar
200
mililitros de
nata
50
gramos de
maizena
el zumo de un
limón
1
cucharadita de
extracto de vainilla
40
gramos de
azúcar
(para el merengue)
Instrucciones
Preparamos los ingredientes.
Colocamos en un bol las yemas reservando las claras en otro bol.
Añadimos 40 gramos de azúcar y el queso Philadelphia y batimos bien ayudándonos de unas varillas eléctricas.
Añadimos la nata y continuamos batiendo.
Añadimos la maizena tamizada y continuamos batiendo.
Añadimos el zumo de limón y la cucharadita de extracto de vainilla,
seguimos batiendo todo bien hasta que queden integrados y reservamos.
Limpiamos bien las varillas y comenzamos a batir las claras poniéndoles una cucharada de azúcar...
... hasta que comiencen a cuajar,
momento en el que le añadimos el resto de los 40 gramos de azúcar...
... y seguimos batiendo hasta conseguir un merengue firme y brillante.
Añadimos una parte del merengue a la mezcla que habíamos reservado y removemos con una espátula con movimientos envolventes.
Añadimos el resto del merengue...
... y seguimos removiendo hasta que esté todo integrado y lo vertemos en un molde apto para horno.
Habremos precalentado el horno a 220ºC.
En una fuente con agua caliente introducimos el molde para cocerlo en el horno al baño María.
Una vez que esté en el horno bajamos la temperatura a 170ºC y lo tendremos horneando unos 50 minutos comprobando con un palito que salga seco.
Esta tarta queda suflada cuando está recién hecha.
Dejamos que enfríe un par de horas para desmoldarla y comprobarás que en ese tiempo baja el volumen de la tarta.
De cualquier forma, tu
tarta de queso japonesa
está riquísima y lista para comer.
Puedes acompañarla con alguna mermelada o como hice en esta ocasión con un sirope de frutos rojos y un dulce de membrillo casero.
¿La has probado?
¡
Cuéntanos
qué tal!
Tarta de queso japonesa
Fefi