Go Back
+ servings
La ropavieja, plato muy canario y muy rico que cunde, puesto que de su preparación obtendremos un primero y un segundo, ya que la receta parte de hacer una sopa, y sus ingredientes se aprovechan para hacer ropavieja, aunque también se puede hacer perejilada.
4.92 de 12 votos
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 20 minutos
Plato Segundo plato
Cocina Canaria
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 1/2 pollo
  • 600 gramos de lomo de vaca preferiblemente sin mucho hueso para utilizar la carne (en Canarias se le llama “lomo de puchero”)
  • 1 puerro
  • unas ramas de apio fresco
  • 1 o 2 tomates dependiendo del tamaño
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • perejil
  • pimentón
  • tomillo
  • 1 vaso de vino blanco
  • aceite de oliva
  • hierbabuena
  • colorante
  • fideos al gusto
  • 200 o 250 gramos de garbanzos
  • 1 cucharadita de bicarbonato (para remojar los garbanzos)
  • 1 o 2 papas por comensal, dependiendo del tamaño

Instrucciones
 

  • En una olla exprés ponemos la carne de vaca, el pollo, un tomate, un pimiento pequeño verde, el puerro, las ramas de apio (todo ello entero)...
    Ropavieja, poner en una olla exprés los ingredientes
  • ...y la cebolla, troceada si se quiere.
  • Se cubre con agua suficiente para con esto hacer una sopa y se le añade un poco hierbabuena.
  • Cuando empieza a hervir, añadimos los garbanzos (puestos a remojo el día antes con agua caliente y una cucharadita de bicarbonato) y cerramos la olla.
    Ropavieja, cuando empiece a hervir añadir los garbanzos en una malla
  • Dejamos cocer unos 25 minutos a partir de que empiece la válvula a pitar.
  • Una vez hecho este proceso, colamos y reservamos el caldo para hacer con él una sopa, a la cual añadimos un poco de colorante, unos fideos y un poco más de hierbabuena, para que le dé buen sabor.
    Ropavieja, colar el caldo
  • Con esto tendremos un primer plato.
  • A continuación, limpiamos la carne y la troceamos. Con el pollo hacemos lo mismo: limpiamos y troceamos.
    Ropavieja, limpiar las carnes y trocearlas.
  • En una sartén freímos los garbanzos, que queden bien frititos.
    Ropavieja, freír bien los garbanzos en una sartén
  • Cuando estén listos, los ponemos en una cacerola.
  • Freímos el pollo, que quede también bien frito,
    Ropavieja, freír bien el pollo troceado
  • y seguidamente la carne de vaca.
    Ropavieja, freír la carne troceada
  • Todo esto lo pasamos a la cacerola una vez hecho.
    Ropavieja, pasarlo todo a la cacerola una vez hecho
  • En una sartén aparte, ponemos 1 pimiento rojo bien picado, 1 cebolla bien picadita y los dientes de ajo, también bien picaditos.
    Ropavieja, trocear el pimiento, la cebolla y los dientes de ajo y ponerlos en otra sartén
  • Los tomates los pelamos y troceamos, y cuando empiecen a pochar la cebolla y el pimiento, añadimos el tomate.
    Ropavieja, cuando esté pochado añadimos los tomates pelados y troceados
  • Cuando esté todo más o menos pochado, añadimos un poco de pimentón y tomillo...
    Ropavieja, añadir pimentón y tomillo
  • ...y el vaso de vino blanco.
    Ropavieja, añadimos el vasito de vino blanco
  • Añadimos todo este refrito a la cacerola con los demás ingredientes.
  • Por último, freímos las papas cortadas en cuadraditos y se añaden.
    Ropavieja, freímos papas cortadas en cuadritos
  • Se remueve todo.
    Ropavieja, se añaden las papas fritas
  • Finalmente se le pone un poco de perejil crudo y picadito por encima. Se mezcla bien todo y listo para servir. ¡A disfrutar de la ropavieja
    Ropavieja, poner perejil crudo picado por encima
  • Nota: hay personas que a este refrito le suelen añadir un trozo de bacon cortado pequeño y un poco de chorizo, también cortadito. Eso va al gusto de cada cual. Yo en casa no lo utilizo.
    Ropavieja, sugerencia de presentación
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
Ropavieja

Ropavieja

Fefi