Empezamos la elaboración preparando el arroz con leche casero lavando bien el arroz bajo el chorro de agua fría. Ponemos en un caldero medio litro de leche con el palo de canela y las cáscaras de limón...
... dejando que hierva para añadir el arroz moviendo periódicamente para que no se pegue.
Bajamos el fuego al mínimo y cuando complete el tiempo de elaboración (unos 20’ – 25’) añadimos el azúcar al gusto, en mi caso cinco cucharadas soperas de azúcar blanquillo.
Seguimos removiendo hasta que el arroz esté tierno y retiramos la cáscara de limón y el palo de canela.
En casa mi abuela solía echar unos 40 gramos de mantequilla cortada en daditos removiendo con una cuchara de palo hasta que se disolviera.
Una vez hecho el arroz con leche lo tapamos con film pegado a piel dejando que se atempere.
Entonces preparamos la masa y para ello ponemos en un bol la harina con la sal y el azúcar mezclando con una cuchara.
Vertemos la mantequilla derretida y la mezclamos.
Calentamos en el microondas la leche a temperatura por debajo de 40ºC y vertemos la levadura seca de panadería...
... disolviendo la levadura en la leche templada con unas varillas para luego verterlos sobre el bol de la harina.
Mezclamos bien todos los ingredientes para terminar amasando manualmente hasta tener una masa lisa que se separa de las paredes dándole forma de bola.
Tapamos el bol con un paño de cocina y la dejamos levar durante una hora hasta que duplique su volumen.
Retomamos la masa poniéndola en la tabla, la desgasificamos y la vamos estirando con un rodillo dándole forma redondeada...
... y la ponemos en un molde desmoldable cubriendo la base y los laterales del molde.
Vertemos el arroz con leche atemperado sobre la masa...
... y lo extendemos bien con una cuchara o una lengua.
Precalentamos el horno, metemos la tarta y la horneamos a 190ºC durante 30’ – 35’ hasta que compruebes que la masa está bien cocida y dorada.
Entonces la sacamos del horno dejándola enfriar sobre una rejilla.
Cuando esté fría la metemos en la nevera durante unas horas.
Cuando vayamos a servirla la decoramos con nata montada.
Para ello montamos la nata bien fría con varillas eléctricas añadiéndole el azúcar hasta que esté montada.
Luego la metemos en una manga pastelera con una boquilla rizada y decoramos la tarta poniendo montoncitos de nata todo alrededor.
Decidí decorarla con unos fideos plateados de azúcar que espolvoreé por encima.
Tu tarta de arroz con leche o Rijstevlaai está lista para comer.
Sírvela cortándola en porciones.
Observarás el relleno de arroz con leche.