Go Back
+ servings
Este pudin de castañas es muy fácil de hacer, basta con mezclar los ingredientes y cocinarlo al baño María. ¡Y encima lo tendrás listo en un periquete! Si no tienes castañas, puedes comprar el puré de castañas ya hecho en supermercados.
5 de 1 voto
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Postre
Cocina Internacional
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

  • 5 huevos
  • 60 gramos de azúcar blanquilla
  • 230 mililitros de leche entera
  • 370 gramos de leche condensada
  • 200 gramos de puré de castañas
  • 100 gramos de azúcar (para el caramelo)

Instrucciones
 

  • Empezamos la elaboración separando las claras de las yemas de los huevos.
  • Reservamos las claras para montarlas posteriormente y ponemos las yemas en un bol con tres cucharadas de azúcar blanquilla y las mezclamos con ayuda de unas varillas manuales hasta tener una mezcla cremosa.
    Pudin de castañas, poner las yemas en un bol con el azúcar
  • Entonces añadimos los dos tipos de leche, entera y condensada y continuamos mezclando con las varillas manuales.
    Pudin de castañas, batir y añadir los dos tipos de leche
  • Cuando tengamos la mezcla integrada añadimos el puré de castañas, que puedes conseguir ya hecho de forma comercial o fabricarlo cociendo 200 gramos de castañas peladas durante 30 minutos y luego triturándolas.
    Pudin de castañas, añadir el puré de castañas
  • Te aseguro que el puré comercial está riquísimo y te ahorrarás muchísimo trabajo en su elaboración.
  • Integramos el puré de castañas en la mezcla anterior con ayuda de las varillas.
    Pudin de castañas, integrar el puré a la anterior mezcla
  • En este momento montamos las claras a punto de nieve con unas varillas eléctricas...
    Pudin de castañas, batir las claras con varillas eléctricas
  • ... y vertemos un tercio de las claras montadas a la mezcla anterior mezclándolas enérgicamente con las varillas manuales...
    Pudin de castañas, mezclar con varillas manuales un tercio de las claras con la anterior mezcla
  • ... para luego ir agregando el resto de las claras montadas...
    Pudin de castañas, añadir el resto de claras
  • ... integrándolas en la mezcla con ayuda de una lengua y con movimientos envolventes, hasta que tengamos una mezcla homogénea.
    Pudin de castañas, mezclar hasta integrarlas todas
  • Entonces fabricamos un caramelo poniendo al fuego los 100 gramos de azúcar hasta que tenga un color rubio...
    Pudin de castañas, hacer el caramelo
  • ... que vertemos en una flanera y dejamos que se endurezca un poco esperando unos minutos.
    Pudin de castañas, verter el caramelo en una flanera
  • Pasado el tiempo vertemos la mezcla del pudin en la flanera...
    Pudin de castañas, verter la mezcla en la flanera
  • ... encima del caramelo y cerramos la flanera.
    Pudin de castañas, cerrar la flanera
  • Para cocer el pudin hay que hacerlo al baño María y yo suelo hacerlo en una olla exprés.
  • Para ello ponemos un poco de agua en el fondo de la olla exprés,
    Pudin de castañas, poner agua al fondo de la olla exprés
  • colocamos encima un par de hojas de papel de cocina,
    Pudin de castañas, colocar encima un par de hojas de papel de cocina
  • metemos la flanera cerrada en la olla exprés y cerramos la olla poniéndola al fuego.
    Pudin de castañas, meter dentro la flanera cerrada
  • La tenemos unos 15 minutos a fuego máximo y luego otros 20 minutos a fuego moderado (35 minutos en total).
  • Pasado el tiempo retiramos la olla del fuego, dejamos que se despresurice y la abrimos.
  • Sacamos la flanera protegiéndonos con unos guantes de cocina, la abrimos y comprobamos que el pudin está bien cuajado.
    Pudin de castañas, comprobar que el pudin está bien cuajado
  • Volvemos a tapar la flanera y dejamos que se enfríe dentro de la flanera para luego refrigerarlo en la nevera durante unas horas, mejor de un día para otro.
  • Pasado el tiempo podemos desmoldarlo separando primero los laterales del pudin con un cuchillo y luego volcándolo al plato de presentación.
    Pudin de castañas, enfriar, refrigerar, desmoldar y volcar
  • Lo servimos cortándolo en porciones con un cuchillo.
    Pudin de castañas, servir en porciones
  • Al cortarlo verás las capas que se han formado por la distinta densidad de los ingredientes y tu cocina se impregnará de un riquísimo olor a castañas cocidas.
    Pudin de castañas, sugerencia de presentación
  • El pudin de castañas está listo para comer.
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
Pudin de castañas

Pudin de castañas

Fefi