Go Back
+ servings
El puchero canario es un plato típico de la gastronomía de las Islas Canarias y esta vez va dedicado a mi amiga Encarnita. Espero que lo hagas.
5 de 6 votos
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Plato único
Cocina Canaria
Raciones 6 personas

Ingredientes
  

  • 300 gramos de garbanzos
  • 750 gramos de lomo de puchero
  • 1 pechuga de pollo (o muslo)
  • 600 gramos de calabaza
  • 4 calabacinos
  • 2 zanahorias
  • 250 gramos de habichuelas (o judías verdes)
  • 1/2 o 1/4 de col (según tamaño)
  • 6 papas medianas
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1 cebolla
  • 1 o 2 peras
  • colorante
  • agua
  • sal
  • aceite de oliva
  • vinagre

Instrucciones
 

  • En una olla exprés intoducimos la carne.
    Puchero canario, carne
  • También el pollo (yo prefiero muslo, ya que queda menos seco que la pechuga).
    Puchero canario, pollo
  • Incluimos el tomate lavado entero, una cebolla mediana entera pelada y el pimiento. Añadimos la sal.
    Puchero canario, meter los ingredientes en la olla
  • Cubrimos con agua y dejamos que empiece a calentar, ya que seguidamente debemos añadirle los garbanzos, y esta legumbre, tanto para el remojo como para la cocción, siempre parten de agua caliente.
    Puchero canario, garbanzos previamente en remojo
  • Yo utilizo una red para que luego te sea más fácil separarlos.
    Puchero canario, cubrir con agua y añadir los garbanzos en una red
  • Tapamos la olla y dejamos unos 20 minutos desde que comienza a hacer ruido.
  • A los 5 minutos de estar hirviendo bajamos el fuego.
  • Seguidamente, sacamos las carnes y las reservamos en un plato.
    Puchero canario, reservar las carnes ya cocidas
  • Reservar también los garbanzos.
    Puchero canario, reservar los garbanzos ya cocidos
  • A continuación, en el caldo de esta cocción añadimos las verduras, las peras enteras y las papas.
    Puchero canario, añadir las papas y las peras enteras
  • Tapamos la olla y dejamos unos 10 minutos a fuego moderado.
    Puchero canario, cocer las verduras
  • Una vez esté todo esto guisado introducimos las carnes y los garbanzos para que se calienten unos minutos con la olla destapada.
    Puchero canario, terminar la cocción
  • Lista para comer. Separaremos en un plato un trozo de cada verdura junto con unos garbanzos y unos trozos de las carnes y a continuación pondremos en un cuenco una parte de vinagre por tres partes de aceite, batimos y ponemos por encima del plato en la cantidad a gusto de cada uno.
  • Como verás en las fotos, las habichuelas, para que te sean más fácil a la hora de sacarlas, yo las amarro con un trozo de hilo de cocina. Este truco es bastante cómodo a la hora de sacar de la olla ya que quedan todas juntitas.
¿La has probado?¡Cuéntanos qué tal!
Puchero canario

Puchero canario

Fefi