Empezamos la elaboración poniendo en un vaso triturador la cebolla, el pimiento, los dientes de ajo y el perejil.
Trituramos bien y lo ponemos en un caldero con cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva caliente a fuego moderado para que se vaya pochando.
Mientras, preparamos las longanizas que vienen sin piel...
... y las troceamos con unas tijeras y las añadimos al sofrito.
Nos interesa que la carne de las longanizas esté bien separada, por lo que bien con una cuchara de madera o con un machacador de papas machacamos bien la carne.
Continuamos salteando la carne y la salpimentamos...
... dejándola cocer hasta que veamos que la carne ha cambiado su color.
Entonces vertemos el tomate triturado...
... mezclándolo bien con el resto de ingredientes.
Si es un tomate triturado comercial yo le suelo añadir una cucharada de azúcar por cada 400 gramos del preparado para combatir su acidez.
Añadimos el orégano seco, de forma abundante,
... y dejamos que se vaya haciendo la boloñesa a fuego bajito durante unos veinte minutos hasta que la carne esté bien cocida.
Al mismo tiempo ponemos la pasta a cocer (en este caso usé Penne Rigate) en un caldero grande con agua hirviendo y sal el tiempo indicado por el fabricante hasta que estén al dente.
Entonces escurrimos la pasta, la dejamos en su caldero de cocción...
... y agregamos la carne con la salsa boloñesa encima de la pasta...
... hasta verterla por completo mezclándola con la pasta para impregnarla bien con la salsa boloñesa.
Podemos tapar el caldero y dejarla reposar hasta el momento de su uso.
Este plato de penne rigate con longanizas a la boloñesa está listo para comer.
Ponemos queso parmesano a disposición para que cada cual se sirva la cantidad que desee.
A los peques de tu casa les va a encantar.