Empezamos la elaboración poniendo la gelatina en polvo en una tacita con 75 – 80 gramos de la leche fría...
... y revolvemos bien con ayuda de unas varillas manuales y la dejamos reposar unos 10 minutos.
Ponemos el resto de la leche en un cazo al fuego agregándole el azúcar.
Preparamos la vaina de vainilla y con un cuchillo sacamos las semillas de la vaina...
... y los añadimos ambos (la vaina y las semillas) al cazo con la leche y el azúcar calentando a fuego medio hasta que el azúcar se haya disuelto.
Entonces separamos el cazo del fuego y le agregamos la mezcla de leche y gelatina removiendo para mezclar, y volvemos a ponerlo al fuego dejándolo cocer durante otros 5 minutos removiendo con espátula.
Pasado el tiempo lo retiramos del fuego dejándolo enfriar unos 10 minutos.
Ponemos el yogur en un bol...
... y le añadimos la mezcla de leche, azúcar y gelatina atemperada pasándola por un colador para retener la vaina de vainilla y las impurezas de la gelatina que puedan quedar...
... y removemos suavemente hasta tener una mezcla homogénea.
Repartimos la panacota en los cuencos individuales que hayamos elegido y los ponemos a cuajar en la nevera al menos durante 8 horas y mejor de un día para otro.
La panacota de yogur y moras está lista para comer.
Cuando la vayamos a consumir le ponemos los frutos elegidos, en este caso moras.