Empezamos la elaboración preparando el aceite de tomate y ajo.
Para ello ponemos los tres dientes de ajo prensados en un bol con la pasta de tomate concentrado y el aceite de oliva...
... mezclando bien todos los ingredientes hasta tenerlos integrados.
Lo siguiente es realizar cortes en la hogaza de pan con un cuchillo de sierra.
Cortamos el pan haciendo un enrejado con cortes paralelos horizontales separados 1.5 centímetros y luego cortes paralelos verticales también separados 1.5 centímetros, teniendo la precaución de no llevar el corte hasta la base de la hogaza de pan.
Preparamos el queso Mozzarella cortando los discos por la mitad...
... y vamos colocando porciones de queso en los cortes horizontales de la hogaza de pan...
... y luego metemos trocitos de Mozzarella en los cortes verticales.
Ponemos la hogaza de pan en forma de erizo en una bandeja de horno sobre papel de aluminio...
... y lo cerramos bien para que quede como la parte inferior de un contenedor.
Echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima del pan...
... y lo tapamos bien con otro trozo de papel de aluminio.
Por fin lo metemos en el horno precalentado a 180ºC y lo tenemos horneando durante unos quince minutos.
El objetivo de hornearlo tapado es conseguir que empiece a fundirse el queso manteniendo humedad en su interior, evitando que el pan quede crujiente.
Pasado el tiempo lo sacamos del horno y retiramos la tapa de papel de aluminio y verás que el queso ha empezado a fundirse.
Entonces vertemos el aceite de tomate y ajo por las mismas hendiduras por donde habíamos metido el queso Mozzarella y volvemos a meterlo en el horno, esta vez sin cubrir con papel de aluminio, y continuamos horneándolo otros quince minutos más.
Pasado el tiempo lo sacamos del horno y verás que ya el pan está crujiente y listo para comer.
Te aseguro que el resultado de este pan erizo con queso y aceite de tomate y ajo es espectacular.
Que cada comensal vaya cogiendo trocitos de este riquísimo pan.
Puedes optar por utilizar cualquier otro ingrediente para el relleno (trocitos de jamón, chorizo, etc.) y aromatizarlo con otro tipo de aceites (por ejemplo, de ajo y perejil, o con ajo y unas hojitas de albahaca).