- Empezamos preparando la harina de media fuerza y lo hice mezclando 150 gramos de harina de fuerza con 150 gramos de harina floja. 
- Luego tamizamos las harinas en un bol añadiendo las dos cucharadas de azúcar glass (opcional), la pizquita de sal,... 
- ... la canela en polvo... 
- ... y culminamos vertiendo el vino y añadiendo la manteca de cerdo reblandecida. 
- Mezclamos todos los ingredientes (utilicé una rasqueta, pero puedes hacerlo también con una cuchara de madera) y finalizamos amasando manualmente sin trabajar la masa demasiado, sólo hasta tener una masa homogénea. 
- Ponemos la masa en un recipiente con tapa y la refrigeramos durante una o dos horas. 
- Pasado el tiempo retomamos la masa, la ponemos en la tabla y la estiramos con un rodillo hasta que tenga 1,5 – 2 centímetros de grosor. 
- Cortamos la masa estirada sacando porciones con un cortapastas redondo rizado... 
- ... y las vamos colocando en una bandeja apta para el horno forrada con papel de hornear dejándolos reposar en la bandeja durante unos 15 minutos. 
- Precalentamos el horno a 200ºC y metemos la bandeja horneándolos durante unos 10 – 15 minutos, hasta que los veamos con los bordes doraditos y con la masa bien horneada. 
- Las sacamos del horno... 
- ... pasándolas a enfriar en una rejilla. 
- Las dejamos enfriar sólo ligeramente para enseguida espolvorearlas generosamente con azúcar glass para darles el aspecto de las ‘Nevaditos’. 
- Como puedes observar en la imagen ya uno de los ratones que pululan por la cocina dio cuenta de uno de ellos. 
- Tus nevaditos o mantecados manchegos están listos para comer. 
- Algunos se marcharon bien presentados en una cajita... 
- ... y otros se guardaron en un recipiente hermético.