Empezamos la elaboración troceando las pechugas en cuadrados de bocado y las enharinamos.
Como suelo hacer, puse la carne en una bolsa de plástico y añadí la harina sacudiendo la bolsa hasta impregnar la carne con la harina.
A continuación doramos las pechugas de pollo poniéndolas en un caldero tipo wok o en una sartén con un fondo de aceite de oliva caliente...
... hasta que doren por todos lados.
Entonces las retiramos y reservamos.
En el mismo aceite agregamos el ajo y la cebolla picaditos dejándolos pochar.
Mientras, cogemos la panceta de cerdo...
... y la troceamos.
Cuando la cebolla haya pochado y esté transparente añadimos la panceta troceada salteándola unos minutos.
Pasado el tiempo añadimos la sal, las pimientas molidas, el romero y el tomillo...
... y las pechugas de pollo que teníamos reservadas.
Preparamos la cerveza artesana, en este caso usé una cerveza rubia de Tijarafe, localidad de la isla de La Palma,
vertiéndola al caldero.
Dejamos evaporar el alcohol a fuego vivo durante unos minutos y cuando hierva dejamos a fuego moderado tapando el caldero y cocinando durante unos veinte minutos.
Mientras, preparamos los champiñones limpiándolos y cortándolos en trozos,
y los salteamos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva...
... hasta que estén al dente.
Pasado el tiempo de cocción del estofado incorporamos los champiñones salteados al caldero...
... mezclando todos los ingredientes con cuidado.
Dejamos reposar el estofado de pechuga de pollo con cerveza artesana un tiempo antes de servirlo.
En esta ocasión lo acompañé con un arroz blanco cocido.
Lo puedes acompañar también, si lo prefieres, con algo de pasta corta o con unas papas fritas.