Empezamos la elaboración escurriendo la lata de bonito para separar el jugo de la carne del bonito...
... para luego desmigar el bonito y reservarlo.
En una sartén amplia ponemos a calentar la mantequilla con el aceite de oliva...
... y cuando la mantequilla esté derretida...
... echamos la harina de golpe...
... para hacer una roux removiendo con una cuchara de madera, dejando que la harina se cueza y dore dándole vueltas a fuego moderado.
Cuando la harina esté cocida vamos vertiendo la leche caliente, poco a poco...
... moviendo bien con la cuchara para evitar que se formen grumos.
Cuando ya esté toda la leche vertida echamos el jugo de escurrir el bonito...
... y seguimos moviendo ayudándonos de unas varillas manuales hasta que notes que la masa de las croquetas está ya hecha y se separa de las paredes de la sartén.
Entonces añadimos el bonito desmigado...
... y seguimos removiendo con la cuchara de madera hasta conseguir que se integre en la masa de las croquetas.
En dicho momento vertemos toda la masa en una bandeja de cristal...
... para dejarla enfriar cubriendo con film transparente pegado a la superficie de la masa para evitar que se formen costras.
Dejamos que se enfríe por completo a temperatura ambiente para luego ponerla a refrigerar en la nevera, mejor de un día para otro.
Cuando vayamos a hacer las croquetas cogemos porciones de masa (yo utilicé un dosificador de helados) y hacemos bolitas.
Pesaban unos 28 gramos cada una aproximadamente.
Las pasamos por huevo bien batido...
... y por pan rallado...
... y las vamos colocando en una bandeja que pueda guardarse en la nevera hasta el momento de freírlas.
Cuando vayas a freírlas pon el aceite que vayas a utilizar (yo usé de girasol) en un cazo y vas poniendo las croquetas a fuego moderado hasta que estén bien doraditas.
Sácalas del cazo ayudándote de dos cucharas y pásalas a un plato con papel de cocina.
Las croquetas de bonito están listas para comer bien calentitas.
Las acompañé con una ensalada de tomates con aceite de oliva virgen extra, orégano y sal.