Debemos empezar la elaboración cociendo los codillos de cerdo. Los preparamos lavándolos bien.
Pelamos las zanahorias, la piel externa de la cebolla y el puerro, lavamos las hojas de laurel y preparamos los granos de pimienta de Jamaica.
En un caldero grande ponemos los codillos de cerdo y el resto de ingredientes y los cubrimos bien con agua.
Tapamos el caldero y los dejamos cocer un promedio de 1 hora por kilo de carne, en este caso estuvieron 3 horas y media, dándoles la vuelta de vez en cuando.
Si prefieres hacerlo más rápido en una olla exprés lo tendrás listo en la mitad de tiempo.
Cuando la carne esté tierna y se separe del hueso sacamos los codillos del caldero...
... y les separamos el jamón retirándoles la piel, la grasa y los huesos.
Debemos tener precaución y guardar un poco de caldo de cocción de los codillos, pues lo necesitamos para el puré de raíces.
Para el puré de raíces pelamos las zanahorias y la chirivía y retiramos la parte verde y la parte dura del bulbo de hinojo...
... y pelamos las papas.
Partimos todo en trozos y lo ponemos a cocer en un caldero con agua y sal gorda durante 20 – 25 minutos, hasta que las papas estén tiernas.
Entonces escurrimos el agua,
le añadimos la mantequilla cortada en cubitos y la pimienta blanca molida.
Lo trituramos todo con un machacapapas, sin triturar demasiado para que quede como un puré rústico, y echamos un cucharón del caldo de cocción de los codillos colado mezclando bien para obtener el puré de raíces.
Ponemos en el plato de presentación una buena porción de puré de raíces y otra buena porción del jamón de los codillos y decoramos con algunas hojitas del bulbo de hinojo.
Los codillos de cerdo con puré de raíces están listos para comer bien calentitos.