La noche anterior ponemos a remojar los garbanzos con agua caliente y colocamos la manita o la oreja de cerdo a desalar cambiándole el agua un mínimo de 3 – 4 veces.
Preparamos los ingredientes.
También las carnes.
En una olla exprés calentamos un chorro de aceite de oliva y metemos la cabeza de ajo entera, sin pelar,
rehogamos ligeramente y añadimos el tomate cortado en cuatro trozos, los rehogamos ligeramente y los reservamos.
Hacemos lo mismo con las costillas, el chorizo y la morcilla, rehogándolos ligeramente...
...y reservamos el chorizo y la morcilla, dejando en la olla las costillas para que sigan dorándose.
Añadimos la oreja o la manita de cerdo, los huesos de jamón y de tuétano, los puerros y la cebolla cortada por la mitad y cubrimos con agua dejando que hierva.
Al hervir retiramos las impurezas ayudándonos de una espumadera.
Añadimos el chorizo y la morcilla y por último los garbanzos introducidos en una malla.
Cerramos la olla y cuando empiece a sonar contamos 20 minutos de tiempo con el fuego vivo.
Pasado este tiempo sacamos todos los ingredientes de la olla.
Colamos el caldo y le añadimos unas hebras de azafrán y lo reservamos.
A la hora de hacer el arroz ponemos en una paella o en una cazuela de barro el caldo, colocando por una medida de arroz tres de caldo.
En este momento verificamos de sal.
Añadimos el arroz cuando el caldo empiece a hervir.
Colocamos todos los ingredientes encima. La papa, que habremos cortado en rodajas finitas, también.
Precalentamos el horno a 200ºC e introducimos la paella.
Estará en el horno aproximadamente 30o 40 minutos, dependiendo del tipo de horno.
Para comprobar que el arroz está hecho abre el horno y prueba unos granitos.
Una vez hecho déjalo reposar unos 10 minutos y estará listo para comer. A disfrutar del arroz al horno.