Te aconsejo que empieces preparando un aro, en este caso de un molde cuadrado de 25 centímetros, que colocamos sobre la bandeja de presentación y lo forramos con papel de horno (yo usé una tira de acetato).
El siguiente paso es preparar la mousse de chocolate negro y para ello ponemos en un bol los 230 gramos de chocolate negro troceado con 50 gramos de nata...
... y lo derretimos, o al microondas o al baño María, mezclando hasta tenerlo bien fundido dejándolo atemperar unos minutos.
Ponemos en un bol grande el queso crema a temperatura ambiente y le agregamos la mezcla de chocolate fundido y nata...
... y batimos con varillas eléctricas hasta tenerlos integrados.
En otro bol batimos los 350 gramos de nata muy fría y cuando tenga consistencia le agregamos el azúcar glas y seguimos batiendo hasta que esté montada con picos firmes.
Terminamos la mousse agregando la nata montada a la mezcla de chocolate...
... integrándolos hasta tener una mezcla homogénea.
Preparamos la primera capa de bizcochos y para ello vertemos en un plato hondo leche fría y vamos empapando los bizcochos por la cara no azucarada, para luego colocarlos de manera ordenada dentro del aro de emplatar.
Dependiendo del tamaño del aro podrás necesitar trocear algunos de los bizcochos para completar toda la superficie.
Será el momento de colocar la mousse de chocolate negro sobre los bizcochos alisando la superficie con una espátula.
El siguiente paso es colocar encima una segunda capa de bizcochos de soletilla empapados en leche hasta ocupar toda la superficie.
Podemos poner a refrigerar la tarta mientras preparamos la mousse de chocolate blanco siguiendo los mismos pasos.
Primero derritiendo los 200 gramos del chocolate blanco troceado con 50 gramos de nata, removiendo bien hasta que no tenga grumos para luego dejarlo atemperar.
Seguido ponemos el queso crema en un bol grande y le añadimos el chocolate blanco derretido atemperado...
... batiendo con varillas eléctricas hasta integrar.
Montamos los 350 gramos de nata muy fría con varillas eléctricas, sin añadirle azúcar glas dado que el chocolate blanco es bastante dulce.
Terminamos la mousse de chocolate blanco agregando la nata montada a la crema de chocolate blanco y queso, mezclando con movimientos envolventes hasta tener una masa homogénea.
Volcamos la mousse de chocolate blanco sobre la segunda capa de bizcochos...
... alisando bien la superficie (me ayudé de una rasqueta para hacerlo), para luego refrigerarlo durante unas horas.
Cuando la mousse de chocolate blanco haya cuajado podemos hacer la decoración.
En mi caso derretí al microondas 80 gramos de chocolate con leche y 30 gramos de mantequilla para tener una ganache.
La pasé a una manga pastelera cortando un par de milímetros para luego extender el chocolate fundido sobre la tarta haciendo líneas horizontales y luego líneas verticales fabricando un enrejado.
Solo queda desmoldarla retirando el aro y la tira de acetato.
Tu tarta de mousse de dos chocolates está lista para comer.
Córtala en porciones y sírvela.