Siempre es buen momento para disfrutar de un caldo de millo. Se trata de un plato tradicional en Canarias, cuyo ingrediente principal es el millo, que es la manera en la que llamamos al maíz en las Islas Canarias.
4piñassólo necesitamos el millo (es decir, el grano de las mazorcas de maíz)
2papaspor persona
1manojo decilantro
pimentón
colorante
comino
aceite de oliva
sal
Instrucciones
Pelamos los tomates y los picamos.
Picamos las cebollas, el pimiento y los ajos...
...y los introducimos en un caldero con un buen chorro de aceite de oliva.
Pelamos y picamos las papas añadiéndolas al caldero y poniendo el pimentón, el colorante, el comino triturado y el cilantro.
Con el cilantro hacemos un atadillo (lo atamos) ya que así, si no te apetece comerlo, es más fácil retirarlo del plato.
Añadimos el millo que habremos obtenido cortando con un cuchillo de sierra las piñas.
Cubrimos con agua y removemos con una cuchara y ponemos a cocinar los 10 primeros minutos a fuego máximo y el resto del tiempo a fuego moderado.
Estará hecho cuando las papas estén cocidas.
Finalmente añadimos un huevo por persona y tapamos el caldero ya que con el calor residual se van a guisar.
El caldo de millo está listo para emplatar y comer.
Consejo: en Canarias lo acompañamos con un buen trozo de queso de la tierra, un majorero, un herreño, un queso de San Mateo curado, etc, etc. Cualquiera de ellos estará riquísimo y no sigo nombrando más porque tenemos un abanico extenso de quesos canarios ¡¡¡BUENÍSIMOS!!!
Si buscas más recetas de Canarias, aquí tienes una buena lista de recetas.